
¿Alguna vez han estado en la cumbre de un Volcán? Esta pregunta no va para los lectores frecuentes, sino para quienes visitan este espejismo. Si no han estado nunca, pues no podrán entender lo que significa, lo que se siente, lo que se vive. He pensado muchas veces en la inutilidad de las cosas que uno llega a hacer. Esa inutilidad es total y aplastante cuando las cosas se hacen en solitario, cuando no se pueden compartir sin caer en la exageración (o algo que parece exageración). Subir a un volcán solo, me parecería un despropósito total. Si ya subirlo acompañado por buenos amigos es una experiencia que pone a prueba nuestras habilidades de convivencia, de adaptación, de retentiva, subirlo solo es como mentir a gritos.
Este último párrafo viene a mi, porque no llego a entender que es lo que pasó en cada momento que hicimos cumbre (sea el volcán que sea, sin excepeción)... se me borran de la memoria las conversaciones y sólo quedan en mi abiertas miradas, gestos inconclusos, razones sin razón, carcajadas rompe vidrios, incongruencias lúdicas.
1 comentario:
es cierto kiki, no hay recuerdos frescos de las cumbres, tal vez buscando posiciones para la foto, con gorra o sin gorra o expresiones como, puta que de ahuevo se ve desde aca, tratar de identificar las otras cumbres de la cadena volcanica, o el respectivoa abrazo, "feliz cumbre" o simplemente sentarse a esperar el amanecer con el respectivos titubeo de por donde sale el cacheton. buscar el norte, la respectiva platica de por que estan caso todas las averturas de los volcanes hacia el sur, que se yo tanta cosas que se dicen o hacemos en la cumbre, espero que el 2008 nos permita de nuevo decir, "FELIZ CUMBRE KIKI"
Publicar un comentario